DOS NUEVOS CAMPEONES DE UWC
La empresa Ultimate Warrior Challenge México (UWC) regresó a la actividad el 18 de julio del 2009 con su tercer evento en el Auditorio Municipal de Tijuana para coronar a dos monarcas adicionales: en la división Semicompleto y en Pluma.
El duelo estelar sería por el fajín Pluma entre el tijuanense Antonio “Tigre” Duarte, de Entram Gym, y el brasileño Rafael Salomao, quien ahora reside en Guadalajara, Jalisco, ambos con más de diez peleas de experiencia en el mundo profesional de las Artes Marciales Mixtas.
Duarte portaba marca de 11 triunfos con solamente dos derrotas mientras que Salomao lucía 13 victorias pero con cuatro derrotas y la mesa estaba puesta para lo que resulto ser, en la mirada de muchos aficionados, como la mejor pelea del 2009.
Curiosamente, aunque ambos conocen bien el estilo de Jiu Jitsu, la primera parte de las acciones se desenvolvieron totalmente de pie con fuertes intercambios de golpes y se dejaba notar que en esta fase el mexicano tenía una clara ventaja por su experiencia en el mundo de kick boxing y hacía pagar caro al brasileño cuando este intento derribarlo en unas ocasiones.
Así llego el final de los primeros cinco minutos del combate pactado a cinco rondas de la misma duración sin que se dejara ver una delantera clara por alguno de los participantes, y el minuto de descanso sirvió para que las esquinas de los peleadores presentaran posibles nuevas estrategias a desarrollar en el siguiente round.
La ventaja es que Duarte cuenta con el apoyo de su entrenador Raúl Arvizu mientras que Salomao, aunque acompañado por varios de sus discípulos, en realidad no tenía a alguien de mayor experiencia de quién escuchar sugerencias para medirse al “Tigre”, quien en los primeros minutos del segundo asalto dejo ver que él sí tenía algo planeado después de los sucesos de la ronda inicial.
Duarte convirtió sus manos en puños buscando el cuerpo y cabeza de Salomao a la vez que el adoptivo jalisciense quería llevar las acciones a la lona, en uno de esos ataques del brasileño se dio el contacto con el puño de Duarte.
Salomao se fue a la lona, pero sin su rival, ya que Toño continuó con su ataque de golpes ahora buscando principalmente el rostro de su y, al restar tan solo seis segundo para que terminara el segundo round, el final sonó para todo el combate al suspender el réferi Luis Cobián las acciones a petición del mismo Salomao.
El brasileño acepto rotundamente el triunfo del mexicano y con la victoria Duarte, se puede decir, unificó el nuevo cinturón de UWC con el Súper Ligero de Ultimare Challenge México (UCM) que había ganado poco más de un año antes.
Duarte pudo presumir al final de “UWC: Tijuana vs. Brasil” una docena de triunfos y su segundo cinturón de su joven carrera al demostrar su madurez en la jaula y recuperarse de apenas su segunda derrota recibida unos meses antes a manos de Albert Ríos en pago por evento de la empresa Affliction.
Así nace el primer bicampeón de Baja California y UWC puede presumir que entre sus monarcas esta uno de los mejores peleadores de AMM de todo México.
Corona Chango
Para el Campeonato Semicompleto de UWC ingresaron a la jaula dos de los peleadores más “callejeros” (por decirlo de alguna forma) y populares de Tijuana: David “Chango” Mariscal, todavía de Entram Gym, y Miguel “Mago” Pardiñas, ahora de Zamora Boxing Gym, pero llevado al ring, por primera y única ocasión, por Pedro “Pitbull” Fernández.
Mientras que Mariscal tenía más de la mitad de sus combates profesionales desarrollados en Peso Medio, Pardiñas bajo de su peso Completo al semipesado para disputar el fajín, pero la mala sangre que había entre ellos no tardo en brotar a la superficie.
El Mago parecía que iba a dar un pronto final a las acciones al pescar a su rival en un par de guillotina, una de pie y la otra en la lona, pero Mariscal logro zafarse como solamente él sabe: por pura fuerza brutal, casi arrancándose las orejas.
Al inicio del segundo round fue Mariscal quien tomó la iniciativa al derribar a su oponente y apabullarlo con varios golpes y usar la estrategia, aunque válida muy poco empleada, de encajar una de sus rodillas en el muslo de Pardiñas.
La técnica funcionó ya que el “Mago” no soporto el dolor solicitó el fin del combate, pero no de sus acciones. Antes de que se hicieran el anuncio final del resultado, Pardiñas escaló la jaula y se fugo, pese a las indicaciones del equipo de la empresa y del mismo Fernández, así que en la jaula quedo solo Mariscal para disfrutar de su triunfo (cabe agregar que debido a estas acciones de Pardiñas, y otras conductas antideportiva a lo largo del evento, la Comisión de Box, Lucha Libre, Kick Boxing y Artes Marciales Mixtas de Tijuana lo suspendió por doce meses).
Resto
Omar Jiménez (6-0-0), de Pitbull Gym, destrozó a Delon Williams (1-1-0), de Fight Ugly, en tan solo 14 segundos del primero round por nocaut efectivo; Enrique “Henry” Briones (9-2-0), de Entram Gym, sometió por triángulo a Juan Delgado (4-4-0), de Salomao’s Gym, al minuto 3:11 del primer round; Juan Manuel Torres (5-1-0), de Salomao’s Gym, derrotó a J.J. Williams (0-1-0), de Kimo’s Fight Factory, por TKO al minuto 2:37 del primer asalto; Mayra Arce, de Mojan Gym, superó por decisión unánime a Cristina Marks (0-2-0), de Fight Ugly; Edgar “Pareja” Medina (5-2-0), de Entram Gym, tuvo un exitoso regreso al ganar a Justin Vázquez, de Kimo’s Fight Factory, por sumisión (mata león) al minuto 1:22 del primer round; Mario “Carnicero” Muñoz (4-1-0), de Entram Gym, derrotó a Steve Fischetti, de Fight Ugly, por nocaut al minuto 2:54 del segundo round; Ismael “May” León (5-1-0), de Entram Gym, fue mejor que Alexis Canett, de Guardado’s Gym, por TKO en 1:32 del primer round; Eduardo “Kromo” Espinoza (5-0-0) superó por sumisión (mata león) a Michael Asaro (0-2-0), de Alliance Gym, en 2:09 minutos del primer round; Brady Harrison (2-1-0), de Fight Ugly, ganó por TKO al minuto 3:19 del segundo round a Martín “Chiva” Pérez (4-4-0), de AKE Gym; Josh Taylor (2-0-0), de Fight Ugly, derrotó a Carlos López (1-1-0), de Entram Gym, por TKO en 2:21 minutos del primer asalto.